Welcome to ACPCE
Sorry, the following information is currently only available in Spanish.
¿QUIÉNES SOMOS?
Me anima contar esta inquietud que se comenzó a desarrollar en el Instituto Neurológico de Colombia en los años 76 cuando por decisión del director Dr. Jaime Gonzáles G, en conjunto con los cirujanos y anestesiólogos le ofrecieron a una instrumentadora Quirúrgica la oportunidad de recibir la formación y el entrenamiento en el Instituto Mayfield del Christ Hospital de Cincinnati para luego con este conocimiento ejercer con preparación y habilidad la coordinación de Salas de Cirugía con énfasis en Central de Esterilización.
Entendida la importancia de las Centrales de Esterilización como el sitio critico a ser tenido en cuenta y aun limitado, para la preparación y realización de los procedimientos quirúrgicos; otras instrumentadoras con este mismo afán, se unieron y durante el I. Curso de Actualización de Instrumentación Quirúrgica del Hospital `Militar Central (1987), hicieron una presentación sobre la Administración y manejo de elementos de Central de Esterilización, métodos y recomendaciones.
Hacia 1995 en compañía de Katty Zanetich (Clínica Shaio), Nora Amin (Hospital San Ignacio) y Patricia Gómez (J.&J.) se tomo la decisión de emprender esta importante tarea, convocando a otras profesionales del sector salud y crear en el año 1998 la Asociación Colombiana de Profesionales en Central de Esterilización.
Sigo de cerca este crecimiento y percibo como cada una de las profesionales vinculadas a la Asociación se capacitan en gerencia de procesos, administración de recursos, auditoria interna o proceso de certificación internacional para brindar a través de disertaciones, la educación y asesoria a las coordinadoras de Central que participan en sus seminarios mensuales.
En la actualidad, es una Asociación legalmente conformada, con sedes en las capitales más importantes del país, siendo organizadores de varios congresos nacionales panamericano, seminarios nacionales y cursos de capacitación. Brindando la experiencia sobre buenas prácticas y descripción de estatutos a asociaciones de Venezuela, Ecuador y Centroamérica entre otras. El mejoramiento de los estándares de práctica en el reprocesamiento de equipo medico en América Latina
Maria Teresa Breschiani B.
MISIÓN
La Asociación Colombiana de Profesionales de Centrales de Esterilización (ACPCE), es una organización sin ánimo de lucro, que trabaja en salud. Sus miembros encontrarán permanentemente un espacio de discusión e información que permitirá solucionar los problemas del sector y mejorar los estándares de práctica en las Centrales de Esterilización.
VISIÓN
Ser reconocidos como sociedad de referencia para el avance científico en el área de Central de Esterilización y ser líderes en América Latina en la generación de estándares e información sobre el funcionamiento de Centrales de Esterilización.
|